Cuando un edificio colapsa el peso del techo cae sobre los muebles aplastándolos, pero siempre que el mueble sea fuerte, aunque se rompa, deja un espacio vacio entre el mueble y el suelo, justo a sus lados, a este espacio se le denomina Triangulo de Vida. Cuanto más fuerte y macizo sea el mueble o la cama, más espacio vacío dejará a sus lados porque menos se compactará.
Pueden sobrevivir a un terremoto si en lugar de estar colocados debajo de los muebles, mesas o camas, se colocan a su lado, recostados en el suelo en posición fetal. Al espacio formado por la parte superior del mueble, el suelo y el objeto que caiga sobre el mueble se llama Triángulo de Vida. Cuanto menos el objeto se compacte por el peso, mayor será el espacio vacio o agujero al lado del mismo, mayor será la posibilidad de supervivencia, y mayor será la posibilidad de que la persona que este utilizando este espacio vacio no sufra daños.
INSTRUCCIONES EN CASO DE TERREMOTO
Cualquier persona que trate de cubrirse o de colocarse debajo de algo, cuando el edificio colapse y caiga será aplastado, cada vez que las personas se colocan debajo de algo, como mesas, camas, o escalones, siempre son aplastados.
Colóquese en posición fetal en caso de terremoto, es un instinto natural de supervivencia que minimiza daños. Cualquier persona puede sobrevivir en algún pequeño agujero, al lado del sofá, al lado de la cama, cerca siempre de algún objeto grande y fuerte que pueda resistir en parte la caída y el colapso del edificio. Ese mueble será aplastado, pero dejará a su lado el Triangulo de Vida.
Si usted está en su casa durmiendo y sucede un terremoto, simplemente deslícese al lado de la cama, nunca sobre ella, ni debajo de ella. Recuerde ruede al suelo al lado de la cama, un espacio vacio se formará a su lado, póngase en posición fetal y rece.
Si comienza un terremoto mientras está en casa viendo la TV, si no le da tiempo de salir por la puerta o la ventana, colóquese en posición fetal al lado del sofá.
No se pare nunca debajo de los marcos de las puertas.
Si la habitación no dispone de muebles fuertes, póngase junto a la pared, pegado a ella.
Si esta en el coche (carro) salga de el, póngase a su lado, ni dentro ni debajo.
Por último recuerde que debemos estar siempre alertas.
Estos consejos pueden salvar muchas vidas, deberían salir en TV.
Muy buenas recomendaciones y sencillas.
Siempre que puedo leo su página. Es muy instructiva.
Gracias
Me parecen exelente! habia escuchado de todos los consejos, menos del «No se pare nunca debajo de los marcos de las puerta» Me impresionó! siempre escuche que justamente ese era el lugar mas seguro de las casas! bajo el dintel de la puerta O_O Porqué dices que no??
No lo digo yo, lo dice un bombero que ha salvado muchas vidas, dice por su experiencia, que los marcos siempre ceden cuando colapsa el edificio, aplastándo a los que se encuentran bajo los marcos.
aaahm gracias! es que desde que era chica que venia escuchando eso de que el dintel de la puerta era lo mas seguro y etc. Pero ahora me queda claro que no, gracias por los consejos ^^
[…] ¿Qué hacer en caso de terremoto? El triángulo de Vida […]
[…] ¿Qué hacer en caso de terremoto? El triángulo de Vida […]
[…] ¿Qué hacer en caso de terremoto? El triángulo de Vida […]
Esto lo escuche a un sobreviviente de terremoto y a un rescatador de las torres gemelas. Hoy vi en TV que aconsejaban ponerse debajo de la mesa. Por el terremoto de Nepal y hoy temblor en Ecuador.