¿Cuál es la base de la Economía Social?
Pues dime Tati, ¿por qué no te enteras de lo que la Economía Social propone y comienzas a hablar con las personas de ella, para que salga alguien, como dices y la lleve hasta el Pueblo, se la comente, cree un Partido Político que tenga como base Política esta Propuesta y los argentinos le voten?
Sí, tiene poco tiempo. Pero, si nos ponemos en acción es posible que se consiga y ustedes habrán dado el paso del siglo y habrán salido del atolladero donde hace más de 100 años están metidos.
Aquí te mando lo que la Economía Social propone o sea la Base de toda su estructura Política que es válida para todos los países del Mundo, incluso: Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, México. Y tendríamos así un cuadro extraordinario en la orden Política, Social y Económica. Inclusive religiosa, porque la Economía Social es profundamente Cristiana, es decir: parte de la esencia de los Evangelios, pero, claro está no infiere en su sistema ninguna religión o iglesia porque entiende que es Social. Más tarde, cuando ya se encuentre constituyendo parte Política de las naciones, entonces, conforme cada una, podrá tratar del tema, pero, no desde el Estado y sí desde la Sociedad.
Si dices que para las elecciones de este año hay tres alternativas y la tercera seria ésta que alguien salga y comience a proponer una visión auténticamente cristiana. Pues, entonces, aquí está la Economía Social, toda pronta para ser estudiada, difundida y votada por la nación que acaba de un solo tajo, todo el embrollo político y social en el que están.
¿Cuál es la base de la Economía Social?