Terrorismo yihadista en Francia: “Lo peor está por llegar”. Entrevista al juez animador del Polo Judicial Antiterrorista

Durante diez años, el juez Trévidic ha animado el Polo Judicial Antiterrorista. Obligado a renunciar a sus funciones en plena tempestad para acceder al cargo de Vicepresidente del Tribunal de última instancia en Lille, Marc Trévidic tuvo una larga conversación a fines de septiembre con nosotros [ParisMatch] el pasado mes de septiembre. Su grito de alarma acaba de encontrar desgraciadamente un eco el pasado viernes por la noche con una serie de atentados sin precedentes en París. Se reproduce a continuación la [traducción castellana de la] versión íntegra de esa entrevista atrozmente premonitoria. 

ParisMatch: ¿Podría hacer usted una estimación ahora mismo [25 de septiembre de 2015] del nivel de los riesgos que corren los franceses?

 

Marc Trévidic: La amenaza está en su máximo nivel, un nivel nunca alcanzado hasta ahora. Por lo pronto, para el Estado Islámico [EI], nos hemos convertido en el enemigo número uno. Francia es ahora el objetivo principal de un ejército de terroristas que dispone de medios ilimitados. Además, resulta claro que somos particularmente vulnerables a causa de nuestra posición geográfica, de la facilidad para entrar en nuestro territorio que tienen todos los yihadistas de origen europeo, franceses o no, y a causa de la voluntad clara e indesmayablemente expresada por los hombre del EI de atacarnos. Y encima, hay que decirlo: ante la magnitud de la amenaza y la diversidad de formas que ésta puede adoptar, nuestro dispositivo de lucha antiterrorista ha llegado a ser permeable, falible, y ha perdido la eficacia de que antes gozaba. En fin, yo he llegado a la conclusión de que los hombres de Daech [acrónimo del Estado Islámico] tienen la ambición de y los medios necesarios para golpearnos mucho más duramente organizando acciones de gran magnitud, incomparables con las llevadas a cabo hasta ahora. Se lo digo como técnico: los días más sombríos están por llegar. La verdadera guerra que el EI busca desarrollar en nuestro suelo todavía no ha comenzado.

¿A qué se debe una constatación tan alarmista?

Lo que tenemos enfrente es un grupo terrorista de una potencia sin precedentes. Mucho más potente que Al-Qaïda en su mejor época. El EI, que dispone de cerca de 30.000 “soldados” sobre el terreno, ha reclutado más miembros que la organización fundada por Ben Laden en quince años. Francia se enfrenta, en efecto, a una doble amenaza. La del despliegue de lo que yo llamo los “escudos humanos” de la jihad individual, esos hombres que pasan a la acción sin gran formación ni preparación, actuando solos, con mayor o menor éxito, como se ha podido ver en los últimos tiempos. Y la otra amenaza, inconmensurable, que yo temo particularmente: acciones de envergadura preparadas sin duda por el EI, como las llevadas a cabo por Al-Quaïda, a menudo saldadas con carnicerías terroríficas.

¿Dispone usted de elementos que indiquen que nos encaminamos a este tipo de accione de envergadura?
Los detenidos que aceptan hablar nos dicen que el EI tiene la intención de golpearnos dura y sistemáticamente. Entiéndame, eso se infiere de nuestras pesquisas e investigaciones: somos el enemigo absoluto, indudablemente. Los hombres del Daech disponen de los medios, del dinero y de la capacidad para adquirir fácilmente tantas armas como quieran a fin de organizar ataques en masa. El terrorismo es una subasta: siempre hay que ir más lejos, doblar la apuesta, golpear más duramente. Y además, hay que conseguir el “premio Goncourt del terrorismo”: yo digo siempre que la referencia base son los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las torres del World Trade Center. Ni por un momento imagino que un hombre como Abou Bakr ­al-Baghdadi y su ejército se contentarán mucho tiempo con operaciones externas de modesta envergadura. Están pensando en algo de mucha mayor magnitud, y el primer objetivo que tienen en mente es nuestro Hexágono.

¿Cómo se ha llegado a este punto? ¿Por qué Francia?

¡Porque somos el objetivo ideal! Tradicionalmente, el adversario número uno del terrorismo yihadista han sido siempre los EEUU, pero los parámetros han cambiado. Los norteamericanos son más inaccesibles. Francia está más al alcance. Está la proximidad geográfica, con distintos relevos en toda Europa; está la facilidad operativa de reenviar de Siria a Francia voluntarios aguerridos, europeos, miembros de la organización, que pueden reingresar legalmente en el espacio Schengen y pasar desapercibidos hasta que entran en acción.

¿Hay también razones políticas, ideológicas?

¡Evidentemente! Francia se ha convertido en el aliado número uno de los EEUU en la guerra contra Daech y sus filiales yihadistas. Combatimos con las armas al lado de los EEUU. Hemos llevado a cabo incursiones aéreas contra el EI en Irak. Ahora, nuestras intervenciones en Siria. Encima, Francia tiene un “pasivo” muy cargado a ojos de los islamistas. Para ellos, se trata siempre de una nación colonial que, a veces, reivindica incluso sus raíces cristianas, que sostiene abiertamente a Israel, que vende armas a los países pretendidamente “infieles y corruptos” del Golfo y del Oriente Próximo. De una nación que oprimiría deliberadamente a su importante comunidad musulmana. Este último argumento constituye un eje de propaganda esencial para el EI. Nuestras fuerzas armadas han intervenido también en Mali para frenar a los islamistas, aunque se trate de islamistas de redes distintas. Digamos, para terminar, que en Francia nos hallamos desde hace años en primera línea de combate contra la “Jihad global”. Durante mucho tiempo nuestro dispositivo antiterrorista nos ha permitido asestar golpes durísimos a los terroristas y a los jihadistas de toda obediencia.

¿Ya no?

No. Las cosas han cambiado. La evidencia está ahí: ya no estamos en condiciones de prevenir como antes los atentados. Ya no se pueden evitar. Hay algo de ineluctable. Claro, se detiene a gente, se desmantelan células, a veces hay golpes de suerte, como se ha visto en acontecimientos recientes; pero la suerte, o el hecho de que los terroristas se encallen en sus modelos operativos, o incluso la gran valentía demostrada por los ciudadanos, son cosas que no pueden durar eternamente. En lo atinente a los medios allegados a la lucha antiterrorista, hay que decir que han llegado a ser claramente insuficientes: y estoy tasando con mucho cuidado mis palabras. Estamos rayando en la indigencia en un momento en que la amenaza terrorista es más grave que nunca antes. Estos dos últimos años he tenido ocasión de constatar por mí mismo que, a veces, ¡no había ya siquiera personal para llevar a cabo las investigaciones judiciales de que precisábamos! Se está, así pues, en mínimos, sin poder llevar a cabo las pesquisas e investigaciones necesarias, sin “centros de atención”, y todo eso a riesgo de dejar de lado amenazas gravísimas. Los políticos adoptan actitudes marciales, pero carecen de visión a largo plazo. Nosotros, los jueces, los policías de la Dirección General de la Seguridad Interior (DGSI), los hombres sobre el terreno, estamos completamente desbordados. Corremos el riesgo de estrellarnos contra un muro.

Y el dispositivo “Centinela”, que moviliza a miles de hombres para proteger lugares simbólicos, enclaves sensibles, ¿no es eficaz?

Ese dispositivo protege ciertos lugares, tranquiliza a la población. Pero, de hecho, lo que hace es desplazar la amenaza. No evitará jamás que hombres resueltos pasen a la acción aquí o allá. Si les parece demasiado complicado dirigirse a un objetivo sometido a vigilancia, encontrarán otro. Un cine, un centro comercial, una concentración popular… Centinela, Vigipirata… no podemos prescindir de esos dispositivos; la población no lo entendería. Pero, en lo fundamental, no resuelven nada. No evitarán que los hombres del EI, el día que decidan pasar a una velocidad superior, cometan atentados de gran magnitud. En tanto que nosotros somos incapaces de ponernos a la altura del ascenso constante de su poderío. La cosa no ofrece duda: el grupo terrorista se halla actualmente en disposición de armar las estructuras, de tejer las redes y de formar los hombres necesarios para concebir planes de atentados masivos. Preparan el terreno para poder golpear duramente.

¿Qué pensar, entonces, de la nueva estrategia francesa? Los primeros bombardeos aéreos franceses han golpeado a Daech en suelo sirio. Francia invoca un “derecho de legítima defensa” y dice apuntar a los terroristas en sus bases…

Proceder a bombardeos y golpes “extrajudiciales” monta tanto como calcar el modelo norteamericano. Hace años que los EEUU eliminan a jefes, estrategas o reclutadores en Yemen, en Afganistán, en Somalia, pero sin lograr nunca debilitar a los grupos que son su objetivo. ¡Eso no ha funcionado nunca! Yo no creo que la estrategia francesa esté bien fundada. ¿Es de creer que se pueda desestabilizar a Daech y atravesarse en sus objetivos eliminando a jefes y personal “operativo” avistados? ¿Hay jefes de tanta importancia que no puedan ser reemplazados a tiempo por otros hombres? Nada es menos seguro. De todas, todas, nos tienen “en el punto de mira”, y desde este punto de vista, nada cambiará. Esto podría incluso tener el efecto contrario del pretendido: creará “vocaciones”. Si, por ventura, hubiera determinados objetivos suficientemente sobresalientes y el brazo de la justicia no fuera lo bastante largo, yo podría tal vez inclinarme a pensar que un pequeño misil podría cumplir la tarea… Pero, claramente, no hay nada en esa estrategia que permita invertir el curso de una guerra contra un ejército de terroristas, y ganarla.

¿Tiene Francia capacidad para enfrentarse a Daech?

Los medios de que disponen los jueces a cargo del antiterrorismo son hoy por hoy insuficientes. Podría incluso decirse que indigentes. El número de investigadores, señaladamente, es de todo punto insuficiente para hacer frente a las amenazas. Los expertos judiciales de la DGSI están desbordados. Carecemos de los medios humanos para reunir pruebas, para neutralizar a los terroristas. Aquí, en Francia, un estado de Derecho, no se puede uno poner a lanzar drones para eliminar a simples sospechosos. La fuerza del sistema francés se ha basado durante 30 años en la preeminencia de los jueces, en su capacidad para fijar estrategias, para anticipar y golpear preventivamente en el mejor momento, en sinergia con los servicios de información e inteligencia. En la estela de los acontecimientos del pasado 7 de enero, los asesinatos de Charlie Hebdo y del supermercado cosher, el poder ha decidido aprobar una ley que da todo el poder a los servicios de información al margen del poder judicial. Olvidando una cosa elemental: en Francia, son los jueces quienes deciden arrestar, o no, a la gente, ponerla bajo vigilancia, mantenerla detenida. Todo lo que se decida sobre la sola base de los servicios de información, al margen del control del juez, carece de valor legal. Y el peligro cuando los servicios reinformación tienen vía expedita es que la intervención llegue demasiado tarde… Nuestro sistema ha sido muy eficaz durante años porque se intervenía con mucha anticipación, y en perfecta sintonía con los agentes de la DST [Dirección de Vigilancia del Territorio]. Se reunían pruebas, y desde el momento en que alguien amenazaba con pasar a la acción, al día siguiente, a las 6 de la mañana, se le echaba el guante. Jamás, jamás, pudo una persona judicialmente vigilada pasar a la acción. ¡Jamás! No se puede decir ahora lo mismo de esos jihadistas afiliados al EI: todos o casi todos habían sido objeto de vigilancia –con una ficha “S”—, pero eso no ha impedido que actuaran…

¿Por qué, pues, se hizo esa ley?

El poder ejecutivo quiere disponer de servicios de información todopoderosos totalmente controlados por él. Los jueces especializados y su libertad de acción han sido descartados. Es confortable para un gobierno; muy peligroso para la sociedad. Yo me temo que se recurra cada vez más a esos métodos extrajudiciales, administrativos, sin recursos, arbitrarios. Como han hecho los norteamericanos en Guantánamo. Este camino, en mi opinión, haría el juego a aquellos a quienes combatimos alimentando los sentimientos antioccidentales y antifranceses.

A pesar de su manifiesta barbarie, el EI sigue reclutando, sobre todo en Europa. ¿Cómo se explica eso?

Hay muchos factores que se hallan en el origen de lo que yo llamo la “democratización de la jihad”. En una situación de crisis económica y moral, su pericia con Internet –que no viene de ayer— les ha permitido expandir su ideología sin que nadie sueñe siquiera en impedirlo en nombre de la libertad. Apuntan a presas fáciles: a gentes que ya no tienen perspectivas, sin sueños, sin rumbo, gentes a las que la sociedad de consumo ha dejado al margen. Pasar a la acción, además, no es tan complicado. Un billete de avión de 200 euros hacia Turquía, y ¡listo!. Quienes parten creen dejar atrás sus “mierdas”, imaginan tener por delante una vida “exaltante”.

También se ve cada vez más en Francia a islamistas radicales conversos…

Es lo que yo llamo el efecto moda. No es para nada racional. La Jihad “se lleva”. Es chocante decirlo así, pero es verdad. Una muchachita aparece en su Facebook con un falso Kalachnikov en mano, y sus compañeritas la imitan… Algo totalmente desconectado de cualquier realidad religiosa, pero una vez dado el paso, se entra en un proceso de fascinación, sin retorno, se entra en el juego, y entonces viene el riesgo de ruptura. No todos parten por las mismas razones; algunos regresan descontentos, algunos combaten, otros, no; algunos se callan, se forman por etapas y se convierten en terroristas potenciales. El fallo esencial de nuestra sociedad es que ofrece un terreno favorable a una ideología que puede fabricar asesinos sin límite.

¿En qué se funda esa ideología?

Los yihadistas se presentan como los únicos defensores verdaderos de un Islam oprimido por Occidente. Es lo que yo no dejaba de oír en los interrogatorios y audiencias. Evocan las guerras de Irak, el conflicto israelí-palestino, seleccionan los argumentos para legitimar su acción.

¿Estamos al abrigo de una campaña de atentados en nuestro territorio?

No. Si se toma el ejemplo de los hermanos Kouachi, los autores del tiroteo de Charlie Hebdo, estaban, por lo que se conoce, “en camino” de una campaña de atentados. Se frustró porque, en un accidente automovilístico, uno de los hermanos perdió su documento de identidad. Eso fue lo que permitió identificarlos y lanzar una caza al hombre que se saldó con la muerte de los dos terroristas, abatidos por el GIGN [Grupo de Intervención de la Gendarmería Nacional]. Los Kouachi no salieron a una operación suicida. Si hubieran podido, habrían seguido golpeando. Como Nemmouche, el asesino del judío de Bruselas, como Merah… El año pasado, yo hice neutralizar a una red de yihadistas muy peligrosos que querían crear un comando de diez “Merah” autónomos, operando simultáneamente en el conjunto del territorio. La idea de que un día tendremos que afrontar una o varias campañas de atentados de gran magnitud no puede descartarse. Quienes nos atacan quieren hacernos el mayor daño posible. Y hacerlo duraderamente. Se preparan para eso. Los franceses van a tener que habituarse, no a la amenaza de atentados, sino a la realidad de los atentados que, en mi opinión, llegarán ineluctablemente. No hay que cubrirse el rostro o mirar para otro lado. Estamos ya en el ojo del huracán. Lo peor está por llegar.

Traducción para www.sinpermiso.info: Mínima Estrella

es un reconocido juez francés. Gran defensor del estado democrático republicano de derecho en Francia, ha sido durante la última década el principal animador del Polo Judicial Antiterrorista

Fuente:

The URI to TrackBack this entry is: https://elsecretodelasestrellas.wordpress.com/2015/11/17/terrorismo-yihadista-en-francia-lo-peor-esta-por-llegar-entrevista-al-juez-animador-del-polo-judicial-antiterrorista/trackback/

RSS feed for comments on this post.

2 comentariosDeja un comentario

  1. hasta cuando atacan los musulmanes…porque no se atreven a denunciar los crimenes a los palestinos.. Siria.Libano… y tantos inocentes que mueren cada dia por la ambicion petrolera de estados Unidos y sus secuaces?
    Porque tanta solidaridad con los criminales y tan poco respeto por los inocentes que mueren dia a dia… hay alguien que haya condenado los bombardeos de parte de Francia a Siria… n importa quien caiga..la cosa es matar y vengarse..
    Acaso Dios es Occidental y permite esos horendos crimenes amparados por todos los imbeciles que hasta han coloreado sus fotos de las redes sociales..
    de verdadesto es indignante…odio el revanchismo… si consideramos la cantidad de muertes nocentes.. Europa y USA son los peores genocidas de la historia.

  2. EL RECIENTE ATAQUE TERRORISTA A PARIS ME HUELE A PATRAÑA

    Por: Braulio Martínez Zerpa | Domingo, 15/11/2015 02:19 PM |

    Misma esta que fue utilizada por los EEUUAA en los supuestos ataques a las Torres Gemelas de Nueva York (World Trade Center), con la finalidad de poder poner en ejecución los planes de “Guerra Preventiva del imperio” y así justificar los ataques a Afganistán y a Iraq, con más de millón y medio de muertos y la destrucción total de dichos países. El primero para controlar la producción y comercialización del opio y aumentarla a más del doble de lo que producía antes de ser invadido. El segundo, para apoderarse de su petróleo. Igualmente para destruir a uno de los pocos países prósperos del África como lo fue Libia, a quienes también le robaron su petróleo.

    En el caso de Siria, la idea era apoderarse de sus riquezas energéticas y de brindar a Israel y a la OTAN una base cercana para atacar a Irán y acercarse a Rusia; pero la cosa se les complicó, porque se pusieron a crear un grupo terrorista, llamado EIL, Daesh o Estado Islámico para terminar con el Gobierno de Siria, pero éste se les salió de las manos, dado que fue creado, entrenado y armado por los EEUUAA, Israel y El Reino Unido (según informes de prensa)de forma tan poderosa, que se sintió lo suficientemente fuerte como para actuar, en ocasiones, por su propia cuenta. Sin embargo, la idea de crear este grupo era y sigue siendo la de materializar el plan del imperio de tomar, por los medios que sean de cinco a siete países del Medio Oriente, comenzando por Siria.

    Sin embargo, Rusia se dio cuenta de que si la OTAN se hacía cargo de Siria, esto iba a producir un desbalance en su estrategia defensiva y decidió instrumentar un pedido del Gobierno de este País para que, utilizando su poderío aeroespacial, exterminara el movimiento terrorista instalado en Siria por la OTAN y permitiera a éste recuperar su independencia. Ahora bien, sacar a Rusia de los planes de la OTAN para con Siria podría traer consigo la Tercer Guerra mundial, ya que se trata de las dos más grandes potencias nucleares del planeta. Entonces, a la OTAN se le ocurrió la idea, ya puesta en marcha por los EEUUAA en el ataque a las Torres Gemelas en forma exitosa, de llevar a cabo unos auto ataques en Francia, que es un País con poder de retaliación, para dar entrada a la OTAN en el conflicto con Siria.

    El mundo debe recordar que el 11 de setiembre del año 2.001, cuando son derribadas las Torres Gemelas en Nueva York, las autoridades de ese país mencionaron el hallazgo, entre los escombros, de un pasaporte de un país Árabe, el cual se encontraba en buen estado; luego se dieron cuenta de que era imposible que un documento de estos se encontrara en buen estado después de la implosión que sufrieran dichas Torres y no volvieron a mencionar este hecho. Sin embargo, parece que volvieron a cometer el mismo error en Francia, cuando anuncian que, al lado de un terrorista que se acababa de inmolar, se encontraba un Pasaporte Sirio. Ahora bien, si esa persona se autodestruyó, quemado o por efectos de una explosión, igualmente se destruye todo lo que lleva encima. Pero la idea en el caso de Nueva York era la de comprometer a los árabes; y, en París la de comprometer a los Sirios; otra vez la utilización de los medios de comunicación para crear una falsa idea en la mente de los lectores. La intención para el consumo público, en el caso de Afganistán era la de destruir ese País porque allí se encontraban los autores del atentado a las Torres Gemelas, cuando en el fondo era, de una parte, darle un viso de legalidad, a través de una supuesta, defensa propia haciendo ejecutable las guerras preventivas del imperio sobre los que no comulgan con sus ideales (como dijo Obama, torcerles el brazo). Y, de otra parte, como ya dijimos, la de poder comercializar el tráfico del opio que produce Afganistán. En el caso de Siria, la intención, para el consumo del público era, la de que un País asesino, que acababa de cometer actos de terroristas donde murieron 169 personas, se le castigara invadiéndolo, a través de la OTAN, y nombrar un nuevo presidente que les permitiera hacerse con el petróleo de dicho País y colocar a la OTAN más cerca de Rusia y de Irán. El motivo aparente siempre será que invaden a Siria para acabar con el grupo terrorista del Estado Islámico.

    El fundamento de esto se encuentra en los Artículos 5° y 6° de los Estatutos de la OTAN. Y así, el Art{iculo 5° dice: “Las partes convienen en que un ataque armado contra una o contra varias de ellas, acaecido en Europa o en América del Norte, se considerará como un ataque dirigido contra todas ellas…..” y en consecuencia actuarán haciendo uso del principio de la legítima defensa. Art{iculo 6°:”A los efectos de los Artículo 5° , se considera ataque armado contra una o varias de las partes, un ataque armado contra el territorio de cualquiera de las partes….”. Como pueden ver, los ataques a Francia se hicieron de tal manera, que se pudieran interpretar a través de los principios legales de dicha institución (OTAN). Se cumplió con el artículo 5°, arriba señalado, de la perpetración de un ataque armado, porque fue armado, contra un País miembro que se encuentra ubicado en Europa; y, por lo tanto el resto de la OTAN, incluyendo a los EEUUAA, tenían las puertas abiertas para actuar en Siria, ya que el Artículo 6° ejusdem, determina que esto se consideraría como un ataque armado contra el territorio de cualquiera de las partes.

    A mayor abundamiento, el Secretario de Estado de los EEUUAA, John Kerry ha dicho que su País va a apoyar a Francia como País aliado y que va a borrar el terrorismo de la faz de la tierra. Aquí, el representante del imperio, ya no está hablando de Siria sino del resto del mundo. Hay que tener mucho cuidado con declaraciones de este tipo, viniendo de un alto funcionario del imperio, ya que para ellos terrorismo es todo aquello que no está de acuerdo con sus intereses; en cambio, todo aquello que esté de acuerdo con sus intereses, tales como los paramilitares colombianos, tales como los miembros de Estado Islámico (Daesh o EIL, etc), que son, en la actualidad, verdaderos terroristas, son sus aliados incondicionales y gozan de todo su apoyo. También el Ministro de Exteriores de Alemania Frank Walter ha dicho que en la Reunión de Viena se decidió, que en Siria habrá elecciones dentro de 18 meses. O sea que la OTAN, que es un organismo europeo, tiene poder de decisión sobre un País asiático como lo es Siria; o sea que la OTAN se cree realmente que ellos son los dueños del mundo. Esto debe plantearse, con la debida seriedad, en los organismos internacionales, no sea que se crean con el derecho de tomar decisiones sobre cualquier país de América Latina. Porque qué tenemos nosotros para oponernos a acciones ilegales e ilegítimas como las arriba señaladas, somos un grupo de países desunidos y desorganizados, sin un poderío de defensa capaz de hacerle frente a estos depredadores del mundo; de tal manera, que si no poseemos tal plataforma defensiva jamás seremos libres.

    Lo que me hace pensar que estamos en el camino correcto es el hecho de que el portaviones francés Charles Degaulle, partió hacia el Mediterráneo Oriental un día antes de los atentados en París, o sea que ya sabían con exactitud lo que iba a pasar el día siguiente. De otra parte, es muy significativo, que el primer jefe terrorista, de los que actuaron en París, fue identificado como ciudadano francés. Cuidado y si la OTAN e Israel están en los preparativos de una Tercera Guerra Mundial; porque cuál es la idea de sacrificar a todos esos muertos y heridos en los atentados de París y la movilización de portaviones del imperio y aviones bombarderos pesados en las cercanías de los mares territoriales de China. Por qué en todos los países de la OTAN se ha hecho un llamado poniendo en pié de guerra a sus fuerzas militares. El imperio sabe que la hora cero será cuando ellos (la OTAN) entren en Siria, no solo a bombardearla, desde el aire y desde el mar para así neutralizar su poderío, sino con una invasión terrestre al territorio sirio, todos los elementos necesario ya están en las cercanías o ya preparados para actuar. Ojalá y nos equivoquemos, pero la OTAN es el instrumento del imperio para la dominación del mundo, luego de ello los desecharán, todos los países miembros de la OTAN están tomados por instalaciones militares del imperio, lo que facilitaría en mucho su posterior eliminación.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: