¿Qué sabemos científicamente del infierno?, ¿cómo es el infierno?

Visto lo visto sobre el proyecto Kola, la primera conclusión científica que debemos extraer es que el infierno existe y está ubicado debajo de la corteza terrestre, a 12.3 kilómetros de profundidad en la península de Kola en Siberia, Rusia, y seguramente bajo la corteza terrestre en todos los lugares del mundo. La corteza terrestre tiene una profundidad que va desde los 35 km hasta los 70 km. Nunca el hombre ha realizado un pozo mayor que el del proyecto Kola, 12.4 km, ni lo hará.

En Kola a 12.3 km la temperatura alcanzó los 1.000 grados centígrados. A esa distancia la broca empezó a girar como si no hubiera más corteza, giraba en el vacío, estaba entrando en la boca del infierno.

Confirmado, el centro de la Tierra es el infierno donde viven los demonios, que se nutren de la energía que desprenden el dolor y el sufrimiento de los condenados.

A 1.000 grados C de temperatura y en absoluta oscuridad.

El otro día Juan Carlos nos recordaba tras descubrir aquí el proyecto Kola que ese proyecto demostraba la existencia del infierno, y de ese modo justificaba el por qué Jesús vino al planeta Tierra y no a otro sitio.

Jesús vino para salvarnos del infierno.

También coincidía con que Dios arrojó a la Tierra a Lucifer y a los ángeles caídos, lo que justificaría  la existencia del infierno aquí en la Tierra.

?????????????????????????????????????????????????????????????????????

Por consiguiente: ¿qué podemos decir sobre el infierno desde un punto de vista científico, no teológico?.

(más…)