Dichoso el humilde estado del sabio que se retira de aqueste mundo malvado.

«Aquí la envidia y la mentira
me tuvieron encerrado.
Dichoso el humilde estado
del sabio que se retira
de aqueste mundo malvado,
y con pobre mesa y casa
en el campo deleitoso
con sólo Dios se compasa,
y a solas su vida pasa,
ni envidiado ni envidioso»

Biografía de:
Fray Luis de León

(1527-1591)

Luis de León nació en Belmonte, provincia de Cuenca (España), de familia rica e influyente; su padre ejerció como abogado y más tarde como juez, siendo tíos suyos catedrático de derecho canónico el uno y abogado en la corte real el otro. Entre sus antepasados contábanse algunos conversos, es decir, judíos que se habían convertido, de buen o mal grado, a la fe católica. Hacia 1541 ó 1542 Luis ingresa en la orden de los agustinos, doctorándose más tarde en teología. Entre sus profesores estuvieron Melchor Cano y Domingo de Soto. En 1561 compite por una cátedra vacante de teología en Salamanca, ganando el puesto al desplegar su enorme talento.

En marzo de 1572 fue detenido por la Inquisición y encarcelado en los calabozos que en Valladolid tenía el Santo Oficio. Los cargos que había contra él tenían que ver con su predilección por la Biblia hebraica en lugar de la Vulgata y la traducción al castellano que había realizado del libro del Cantar de los Cantares. En una época en la que en España se vive una auténtica caza de brujas ante las temidas desviaciones de los protestantes y otros grupos heréticos, es fácil que un personaje con los antecedentes y características de fray Luis sea punto de mira del terrible tribunal. Añádase a esto las envidias y rivalidades existentes entre dominicos y agustinos, unido a la inteligencia de fray Luis, y tendremos todos los ingredientes necesarios para que caiga bajo sospecha.

El proceso de la Inquisición contra fray Luis ha llegado hasta nosotros y aquí van algunas frases de los cargos que se le imputaban: ‘En la ciudad de Salamanca a diez y siete días del mes de diciembre de mill e quinientos e setenta e un años, ante el muy magnífico e muy Rdo. señor maestro Francisco Sancho, comisario deste Santo Oficio… paresció siendo llamado el muy reverendo padre fray Bartolomé de Medina, maestro en santa theologia, en la Universidad de Salamanca… y entre las cosas que testificó en su dicho, dijo e declaró contra el maestro fray Luis de León lo siguiente… Item declaró que sabe anda en lengua vulgar el libro de los Cánticos de Salomón, compuesto por el muy Rdo. padre maestro fray Luis de León, porque lo ha leído este declarante. Item declaró que en esta Universidad algunos maestros, señaladamente Grajal y Martínez, y fray Luis de León, en sus paresceres y disputas quitan alguna autoridad a la edición de la Vulgata, diciendo que se puede hacer otra mejor y que tiene hartas falsedades…’

Durante cinco años fray Luis permanece aislado en una celda de la Inquisición sin saber quién le acusa y, durante algún tiempo, de qué se le acusa. No obstante, será en la cárcel donde escribirá algunos de sus mejores y más famosos poemas, como aquel que comienza:

Aquí la envidia y la mentira
me tuvieron encerrado.
Dichoso el humilde estado
del sabio que se retira
de aqueste mundo malvado,
y con pobre mesa y casa
en el campo deleitoso
con sólo Dios se compasa,
y a solas su vida pasa,
ni envidiado ni envidioso.

Sin embargo, en 1576 sale libre del proceso con más vigor y energía moral que antes, si bien su salud queda quebrantada. Famosa se ha hecho la frase de su vuelta a la cátedra de Salamanca con aquel: ‘Decíamos ayer…’ que indica su triunfo interior contra la maldad de sus enemigos.

Tras obtener la cátedra de Sagrada Escritura en 1580 y ser elegido provincial de su orden en Castilla muere en Madrigal de las Altas Torres. La labor de traducción bíblica de fray Luis se centra en el Cantar de los Cantares, como ya hemos dicho, pero también en el libro de Job y en algunos Salmos. Nótese que son todo libros sapienciales y compuestos en su forma original en poesía. Aquí es donde se aprecia el alma a la vez poética y espiritual de fray Luis, que es un enamorado de la Sagrada Escritura y de la poesía.
Con su conocimiento del hebreo, fray Luis explora el campo semántico de las palabras para verter al castellano el espíritu original de los textos antiguos. Su intención es facilitar el conocimiento de los textos sagrados con el deseo de alcanzar «el bien de los demás y la verdad pura». La fidelidad al texto hebreo en su traducción la describe así en el prólogo:
«Lo que yo hago en esto son dos cosas: la una es volver en nuestra lengua, palabra por palabra, el texto de este libro; en la segunda declaro con brevedad no cada palabra por sí, sino los pasos donde se ofrece alguna oscuridad en la letra, a fin que quede claro su sentido así en la corteza y sobrehaz, poniendo al principio el capítulo todo entero, y después de él su declaración. Acerca de lo primero procuré conformarme cuanto pude con el original hebreo, cotejando juntamente todas las traducciones griegas y latinas que de él hay, que son muchas, y pretendí que respondiese esta interpretación con el original, no sólo en las sentencias y palabras, sino aun en el concierto y aire de ellas, imitando sus figuras y maneras de hablar cuanto es posible a nuestra lengua, que, a la verdad, responde con la hebrea en muchas cosas.»

Nota hace 500 años el mundo era malvado, y la Iglesia Católica también, y ahora en 2.014 el mundo sigue siendo malvado y la Iglesia católica también. Por eso viene la ira de Dios, para cambiar de una vez y para siempre las cosas y acabar con este mundo malvado. Solo ha cambiado en que, por ahora, no hay Inquisición.

José

16-05-2.014

 

The URI to TrackBack this entry is: https://elsecretodelasestrellas.wordpress.com/2014/05/16/dichoso-el-humilde-estado-del-sabio-que-se-retira-de-aqueste-mundo-malvado/trackback/

RSS feed for comments on this post.

7 comentariosDeja un comentario

  1. Interesante video de una prespectiva historica de el cristianismo con el erudito Historiador Antonio Pinera
    Verlo sin ataduras religiosas ni prejuicios recuerden solo es historia lo que expone ningun punto de vista religioso o teologico o filosofico es tocado aqui

    Ahi hagan sus concluciones segun lo que le indique su corazon

    Seguir al Cristo inventado o a Yahusha ese es el tema re encontrarlo re considerarlo re leerlo re entenderlo etc

    Shalom

    • Sí. He visto el video. Y me ha parecido correcto, porque a más de confirmar lo que sabemos, nos esclarece acerca del crecimiento del cristianismo, y a esto en específico, no lo teníamos muy claro.
      No obstante este video, confirma de alguna manera, lo que veníamos personalmente estudiando sobre el Hombre YahuSha y su Espirito Divino, esclareciéndonos en la visión de YahuSha como Hombre y Dios. Él realmente es Hombre-Dios. Lo que de alguna manera nos pasa la visión del Apóstol Juan en su Evangelio.
      Sin duda como dice el autor, se precisa de una re-flexión nueva acerca de las Escrituras, cosa que yo mismo defendía desde la época del seminario hasta hoy. Y estamos en eso.
      Gracias a la Providencia. Gracias a ese señor. Y gracias a quien envió el Video.
      Juan Carlos

      • Me ha gustado el hecho de que la actual iglesia no es la continuación de los 12 apóstoles de Jesús, sino que nace de una iglesia reinventada tras la muerte de Jesús, que domina la doctrina, el dinero y la masa social.

        Me ha gustado saber que Pablo no quería fundar ninguna iglesia, y que no hubo solo un origen del cristianismo, sino muchos orígenes de muchos cristianismos.

        Y un resumen de un teólogo que fue excomulgado por decir una gran verdad, «Jesús predicó el Reino, y lo que vino fue la Iglesia Católica.

        Respecto a la divinidad de Jesús, pues vamos a ver si se produce la resurrección de Juan Pablo II, si lo hace en 7 años bajará Jesús con su ejército de ángeles, y se acabaran todas las tonterías sobre su divinidad.

        Porque hay algo muy raro. Las 12 condiciones para ser el Anticristo se escribieron hace dos mil años, y hoy coinciden letra a letra con San Juan Pablo II. Si resucita se demostrará que Jesús es Dios, pues Él dictó el Apocalipsis.

        Y se demostrará que en 6.3 años o 7 vendrá por segunda vez.

  2. Shalom Jorge TX

    Dar el salto al Verdadero Salvador y Redentor Yahusha.

    No hay otro Nombre dado por el Cielo, a los hombres y mujeres.
    Hechos 4:12

    Salva el Nombre y el Nombre es uno. YAHUSHA. y la mente es la parte más importante de la persona. Por eso su Marca Pura, es en la Frente de cada persona.

    AhaYah ashar AhaYah YAHUAH Yahusha,
    el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso.
    Apocalipsis 1:8

    Lo guarde y lo Bendiga. Shalum! que es Paz Verdad Properidad Aman.

    Saludos José.

  3. Destruye en 4 Pasos Simples

    28 abril 2014

    Paso 1: Rechazar la Verdad

    Paso 2: Rechazar a los que Hablan la Verdad

    Paso 3: Aceptan a los Falsos Maestros

    Paso cuatro: Aceptan la Falsa Doctrina

    Por Tim Challies

    https://evangelio.wordpress.com/2014/04/28/destruye-una-iglesia-en-4-pasos-simples/

  4. JorgeTX:

    Si usted tiene la posibilidad de contactar a Alexander Backman por favor de nuestra parte dígale que muchísimas gracias.

    Hasta Siempre!!!!

    Shalom, Shalam Shalum!

  5. Dónde Hay Fe, Hay Amor.
    Dónde Hay Amor, Hay Paz
    Dónde Hay Paz está Dios.
    Dónde está Dios, no falta nada.

    Padre Santo,
    a los que me has dado, guárdalos en tu Nombre.
    Y Yo les he manifestado tu Nombre, y lo manifestaré aún;
    para que el amor con que me has amado, esté en ellos,
    y Yo en ellos. Juan 17

    Yahusha.

    Mas a todos los que le recibieron,
    les dio potestad de ser hechos hijos de Yahuah,
    a los que creen en su Nombre. Juan 1:12

    Eterna Gratitud a Nuestro Padre de las Lumbres, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación.. Santiago 1:17


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: